Tokenización de valores y stablecoins: si pensamos en la "reestructuración digital" de los mercados de capital, 1. Hoy en día, los mercados financieros no se limitan simplemente a la etapa de digitalización. 2. Ahora ha comenzado una reestructuración fundamental que se centra en la "desintermediación" y la "reestructuración de la eficiencia del capital". 3. En el centro de esto hay dos ejes. 4. Uno es el stablecoin, y el otro son los valores tokenizados (Tokenized Securities). 5. Si el stablecoin ha revolucionado la inmediatez de los pagos y liquidaciones a través de la "tokenización de la moneda", los valores tokenizados intentan digitalizar el circuito mismo del movimiento de capital a través de la "tokenización de activos". 6. Aunque estos dos parecen seguir trayectorias diferentes, en última instancia, están en la misma corriente que reintegra la infraestructura esencial de las finanzas: crédito, pagos y mercados de capital. 7. La tokenización se refiere al proceso de emitir y distribuir activos tradicionales ya existentes—acciones, bonos, bienes raíces, etc.—en forma de tokens digitales sobre un libro mayor distribuido basado en blockchain. 8. Es decir, se trata de convertir la estructura de propiedad y derechos inherentes a acciones o bonos en una forma programable. 9. Este cambio no es simplemente un experimento técnico, sino un intento de resolver la ineficiencia de la infraestructura del mercado de capital. 10. Los sistemas de custodia y liquidación centralizados existentes han limitado la rotación de capital en todo el mercado debido a retrasos en los pagos (T+2, T+3), comisiones y costos de intermediación. 11. En cambio, los valores tokenizados basados en blockchain permiten liquidaciones en tiempo real las 24 horas (liquidación atómica) y un seguimiento transparente de la propiedad, procesando las tres etapas de pago, liquidación y registro en una sola capa tecnológica. 12. En última instancia, la tokenización no es una "reproducción digital de valores", sino "reescribir la estructura lógica de las transacciones". 13. Europa ya está experimentando con plataformas de tokenización centradas en bonos para inversores institucionales. 14. Alemania, Francia y Suiza aplican la tokenización principalmente en forma de emisión de nuevos valores, eligiendo "operar en paralelo" en lugar de reemplazar completamente la estructura del mercado existente. 15. En cambio, la enmienda regulatoria presentada por Nasdaq a la SEC el 8 de septiembre de 2025 es cualitativamente diferente. 16. Esto anticipa una verdadera transición sistémica al permitir "transacciones en blockchain de valores ya cotizados". 17. Es decir, Nasdaq ve la tokenización no como un nuevo producto, sino como "un nuevo protocolo operativo para el mercado de capital existente". 18. Además, Singapur y Hong Kong son positivos sobre la introducción de valores tokenizados, pero han optado por un camino de "innovación controlada" en términos de protección del inversor, certeza legal y verificación técnica. 19. Esto muestra que el núcleo de la tokenización no es la tecnología, sino la reestructuración de la confianza. Conexión con stablecoins — "La innovación en pagos conduce a la innovación en capital" 20. El stablecoin es el "socio de pago" y "combustible de transacción" de los valores tokenizados. 21. Para comerciar valores sobre blockchain, los pagos deben realizarse en la misma capa. 22. En este momento, el stablecoin reemplaza el papel de la moneda de pago, haciendo realidad el comercio de activos desintermediado. 23. Stablecoins como USDC, PYUSD, JPM Coin en EE. UU., EURC en Europa y HKD stablecoin en Hong Kong están gradualmente integrándose en el marco institucional. 24. En particular, EE. UU. está impulsando paralelamente "bonos tokenizados (T-Token)" y "red de pagos con stablecoin", consolidando la hegemonía digital del dólar. 25. Esta combinación no es simplemente una innovación. 26. Si la infraestructura de pagos se traslada a stablecoins, se puede lograr un mercado cerrado donde todos los caminos de emisión, comercio y pago de activos se realicen a través de blockchain. 27. Es decir, los valores tokenizados crean una demanda real de stablecoins, y los stablecoins proporcionan la infraestructura de pago para activos tokenizados. 28. Ambos forman una estructura cíclica que refuerza la razón de ser del otro. 29. Sin embargo, es difícil que este cambio se convierta en la corriente principal en el corto plazo. 30. A pesar del potencial de los valores tokenizados, persisten problemas fundamentales en el mercado real relacionados con la propiedad, la eficacia legal y la protección del inversor. 31. La mayoría de las "acciones tokenizadas" que se comercian actualmente en el sector privado no son más que estructuras de derivados vinculados a precios, en lugar de una verdadera tenencia de acciones. 32. Es decir, son simplemente "sombras de precio" digitalmente imitadas, y no transacciones reales donde se transfiere la propiedad legal. 33. Además, aunque la mejora de la eficiencia comercial es clara, la obtención de liquidez y la coherencia del marco regulatorio siguen siendo insuficientes. 34. Un "mercado completamente desintermediado" prometido por blockchain es difícil de realizar a menos que la infraestructura legal—leyes de valores, normas contables, sistemas de protección al inversor—evolucione junto con ella. 35. En última instancia, la tecnología proporciona velocidad, pero las instituciones garantizan confianza. 36. El momento en que estos dos elementos se entrelacen será el verdadero punto de inflexión para los valores tokenizados. 37. Si el financiamiento del pasado era una red basada en documentos y crédito, el financiamiento del futuro será una red basada en código y algoritmos. 38. En este proceso, el stablecoin actuará como "API de moneda", y los valores tokenizados como "API de capital". 39. Es decir, se formará un mercado de capital digital completo donde la moneda y los activos operan mutuamente sobre blockchain. 40. A corto plazo, los cuellos de botella institucionales persistirán, pero a largo plazo, esta estructura tiene una gran posibilidad de establecerse como un nuevo "sistema de circulación de capital" que integra todas las etapas de pago, liquidación, emisión, inversión y contabilidad. 41. En última instancia, los stablecoins y los valores tokenizados están reconfigurando digitalmente los dos ejes de las finanzas: pagos y activos, convergiendo en la misma dirección. 42. El stablecoin reconfigura la confianza en los pagos a través de la "materialización del dólar digital", y los valores tokenizados redefinen la eficiencia de los activos a través de la "digitalización del capital". 43. El punto donde estas dos corrientes se encuentran es el "mercado global de capital basado en blockchain". 44. La relajación de la regulación de valores tokenizados en EE. UU., los experimentos de bonos centrados en instituciones en Europa y los proyectos piloto en Asia están todos en el umbral de esta gran transición. 45. La pregunta que queda no es sobre la tecnología, sino sobre la velocidad. ¿Quién será el primero en construir un sistema confiable y reclamar el "estándar global del capital digital"? La competencia por el liderazgo ya ha comenzado. Eso es todo. P.D. Siempre se generan diversas opiniones cuando escribo sobre Bitcoin y bienes raíces. Eso muestra cuán diferentes son las perspectivas de las personas y cuán profundas son sus reflexiones. Yo también estoy aprendiendo mucho en ese proceso. Por eso, planeo publicar un libro sobre "Bitcoin y stablecoins" a principios del próximo año, basado en mis reflexiones hasta ahora. Hay muchas preguntas que la gente plantea. "¿Realmente vale la pena comprar Bitcoin?" No es fácil dar una respuesta definitiva a esa pregunta. Pero desde una perspectiva esencial sobre la moneda, el ser humano y el tiempo, mi conclusión es la siguiente — Bitcoin es un activo suficientemente valioso y, al mismo tiempo, un experimento civilizacional en la historia de la humanidad. El punto de partida de Bitcoin fue la conciencia del problema de la "confianza". Después de la crisis financiera de 2008, Bitcoin surgió en medio de la duda sobre una era en la que los bancos centrales imprimían dinero sin límites, implementando una "moneda" que "nadie puede emitir arbitrariamente y nadie puede censurar las transacciones". Esto es algo sin precedentes en la historia de la humanidad. Bitcoin no se limitó a ser un experimento de programadores. En solo una década, ha crecido a una capitalización de mercado de cientos de billones de wones, y cientos de millones de personas en todo el mundo poseen Bitcoin. Esto es evidencia de que la base filosófica de Bitcoin es reconocida como "valor" por muchas personas. En última instancia, el valor es un consenso social. Las piedras de Yap, las conchas, el oro y el dinero en papel: todos se convirtieron en moneda porque la gente confió en ellos, y Bitcoin también está en ese camino de confianza. Bitcoin no es simplemente un activo cuyo precio sube. Es un experimento más fundamental que intenta revertir el "colapso del tiempo" en la sociedad moderna. En medio de un suministro monetario ilimitado, inflación y la proliferación de especulación a corto plazo, las personas están atrapadas en la psicología de que "el dinero del futuro será menos útil que el de ahora". Bitcoin es un intento de revertir esta tendencia. Con un suministro total de 21 millones de unidades y una tasa de generación predecible, la estructura de Bitcoin es tal que "nadie puede dañar el valor del tiempo arbitrariamente". Por eso, muchos llaman a Bitcoin "moneda que almacena tiempo". Hay un dicho que dice: "La inversión es un acto de creer en el futuro". Para creer en ese futuro, es esencial tener confianza en la moneda que usamos. Bitcoin combina tecnología y confianza distribuida, lanzando al mundo una nueva filosofía monetaria que dice: "Confía en el sistema en lugar de en un central". Por supuesto, en ese proceso, han surgido burbujas, especulación y resistencia del marco institucional. Sin embargo, el mensaje central que Bitcoin ha presentado — "un mundo donde nadie puede manipular arbitrariamente la moneda" — Esta idea ya ha estimulado la imaginación de muchas personas y ha cambiado parte del paradigma financiero. Ahora, incluso las principales instituciones financieras no pueden ignorar a Bitcoin. Esto en sí mismo prueba el significado de su existencia. Por supuesto, Bitcoin no es la respuesta perfecta. Las limitaciones reales como la volatilidad, la escalabilidad, los problemas regulatorios y la concentración de la minería aún existen. Y aún no está claro si Bitcoin evolucionará hasta convertirse en un "medio de pago" o permanecerá como "oro digital". Pero lo que es seguro es que Bitcoin no es simplemente un producto de inversión, sino que ha vuelto a plantear preguntas fundamentales sobre qué es la moneda, cómo se almacena el tiempo y si es posible una sociedad que crea en el futuro. En última instancia, el valor de Bitcoin no se mide en cuántos dólares vale. Su valor depende de cuántas personas confían en él. Y, según la tendencia hasta ahora, esa red de confianza sigue expandiéndose. En una era de inflación e incertidumbre, Bitcoin es un experimento que se acerca a ser "una moneda en la que se puede confiar en el futuro". Aunque no pueda reemplazar completamente a las monedas tradicionales, las preguntas que Bitcoin ha planteado ya han comenzado a cambiar el orden monetario del mundo. Bitcoin no es simplemente un activo, sino un intento civilizacional de la humanidad por recuperar "tiempo y confianza". Esa posibilidad, esa imaginación, esa esperanza es la razón por la que Bitcoin sigue siendo valioso. Gracias.
Mostrar original
9,08 mil
55
El contenido de esta página lo proporcionan terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es el autor de los artículos citados y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo vinculado para obtener más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. El holding de activos digitales, incluyendo stablecoins y NFT, implican un alto grado de riesgo y pueden fluctuar en gran medida. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti a la luz de tu situación financiera.